Guía de Destinos

Pueblos históricos cerca de Bilbao que merecen una visita

La ciudad de Bilbao, en el País Vasco, es conocida mundialmente por el museo Guggenheim y su magnífica gastronomía. En ella podremos disfrutar de algunos de los mejores restaurantes del mundo o sencillamente de unos pinchos en las concurridas calles de su Casco Viejo. También podemos aprovechar para conocer algunos de los pueblos históricos más cercanos usando un alquiler de coches en Bilbao de Dollar Car Rental.

Así que, durante tu visita a Bilbao, elige tu coche preferido y abróchate el cinturón, porque vamos a contarte qué ver en un día en Bilbao más allá de los límites de la ciudad.

1. Primera parada: Guernica

El nombre de esta histórica ciudad se popularizó mundialmente gracias al famoso cuadro de Picasso, El Guernica, en la que se expresa el horror de su bombardeo durante la guerra civil española. Se encuentra a tan solo media hora por carretera de Bilbao, y es una visita obligada para los amantes de la historia y el arte.

Uno de los puntos más importantes de la ciudad es, curiosamente, un roble. El árbol de Guernica es un símbolo de la identidad y la libertad de los vascos. Su importancia se origina en tiempos medievales, ya que los líderes de la zona solían reunirse allí para discutir y crear leyes.

A continuación, podemos acercarnos a ver el antiguo palacio Alegría, uno de los pocos edificios que sobrevivió al bombardeo y que ha sido reconvertido en el museo etnográfico de Euskal Herria. Otro edificio que sobrevivió milagrosamente fue la iglesia de Santa María, un bello ejemplo de arquitectura gótica y renacentista que se construyó entre los siglos XV y XVIII.

Para finalizar, podemos pasear por el parque de los pueblos de Europa, donde nos encontraremos con una exposición abierta del escultor vasco Eduardo Chillida y el artista británico Henry Moore, aprovechando así al máximo el componente cultural de nuestra visita a Bilbao.

Dollar Car Rental

2. Segunda parada: Bermeo

Bermeo, a unos 40 minutos de Bilbao, es una pequeña ciudad llena de encanto con un pintoresco puerto y calles empedradas serpenteantes que invitan a pasear y a contemplar sus múltiples monumentos históricos. En nuestro recorrido nos encontraremos con el arco de San Juan, el único resto de las murallas medievales de Bermeo, la iglesia gótica de Santa Eufemia y la neoclásica de Santa María, y el Museo del Pescador, cuya sede en la Torre de Ercilla del siglo XV merece ya de por sí nuestra atención.

Pero sin duda, el lugar al que hay que acercarse si pasamos por Bermeo es la espectacular ermita de San Juan de Gaztelugatxe. Si te preguntabas qué hacer en Bilbao, visita este popular enclave y no te arrepentirás. Lo verás aparecer con su belleza agreste recortándose en el mar con su puente de piedra de 241 escalones, y será inmediatamente reconocido por los fans de la serie Juego de Tronos como Rocadragón. Lo cierto es que es un punto de peregrinaje con siglos de historia por lo que no deberías perdértelo al visitar Bilbao.

3. Tercera parada: Lekeitio

Otro paraje costero incluido en nuestra ruta de visita a Bilbao es Lekeitio, uno de los secretos mejor guardados de la costa cantábrica. A una hora en coche, nos espera esta tranquila ciudad en cuyos bares y restaurantes, como en cualquier otro lugar del País Vasco, podremos pararnos a disfrutar de unos pinchos y algo de marisco fresco regados con txakoli o sidra.

Entre sus monumentos cabe destacar la basílica gótica de la Asunción de Santa María, que alberga en su altar mayor un retablo gótico-flamenco policromado bañado en oro considerado como uno de los más importantes de España.

Al salir de la basílica nos encontraremos con la playa de Isuntza y su colorido puerto, y tras un paseo de 10 minutos, llegaremos a la playa de Karraspio, desde la que podremos observar la pequeña isla de San Nicolás. Un paisaje que atrapa al viajero por su belleza y serenidad.

4. Cuarta parada: Mundaca

El tercer puerto costero de nuestra ruta, a orillas de la ría de Mundaca y enclavado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, es un destino de primer nivel para los amantes de la naturaleza y también de los surfistas que se pregunten qué hacer en Bilbao. Su fama para la práctica del surf es legendaria, y estamos ante un paraíso para los aficionados al senderismo, que podrán elegir rutas de costa repletos de playas y acantilados, o adentrarse en los bosques y ríos del interior.

Toda la zona de Urdaibai está cuajada de ermitas, pero si no queremos alejarnos mucho de Mundaca, merece la pena subir hasta la ermita de Santa Catalina para disfrutar de unas vistas absolutamente impresionantes.

5. Quinta parada: Balmaseda

A tan solo 30 minutos de Bilbao, en las orillas del río Cadagua, encontramos Balmaseda, una preciosa ciudad enmarcada por una naturaleza exuberante de montañas y bosques. Para entrar en la villa tendremos que cruzar el emblemático puente Viejo, una estructura románica del s. XIII que incluye un torreón, e inmediatamente nos veremos transportados a un pasado remoto y mágico por su trazado medieval, que se conserva prácticamente completo.

En su magnífico templo gótico de exterior barroco, la iglesia de San Severino, podemos observar unas imponentes bóvedas de crucería propias del s. XIV. Otros monumentos que también merece la pena explorar son su Casco Viejo, los palacios de Horcasitas y Urrutia, la casa consistorial y el convento de Santa Clara.

Como puedes ver, hay montones de cosas que ver en un día en Bilbao, y la forma más rápida y cómoda de desplazarnos a todos estos rincones fascinantes es ir en coche.

Para visitar Bilbao y sus alrededores, Dollar Car Rental nos ofrece un alquiler de coches en Bilbao que cuenta con todo tipo de modelos asequibles adaptados a cualquier necesidad: vehículos eléctricos, utilitarios, compactos… Solo tienes que pasarte por una de sus oficinas y salir sobre ruedas hacia la escapada de tus sueños.

Related Articles