Guía de Destinos

Explorando reservas naturales y de vida silvestre cerca de Murcia 

Murcia es una región española que presume de un turismo de calidad: naturaleza, cultura, ocio e increíbles playas. No es una zona masificada, y eso hace que sea especialmente atractiva. En ella podemos encontrar desde dunas de arena hasta bosques vírgenes, y su gastronomía es excelente gracias a la fruta y verdura fresca producida localmente.

En este artículo vamos a recorrer algunos de los monumentos naturales más destacables de Murcia, y para poder visitarlos con total tranquilidad lo mejor es confiar en el alquiler de coches en España de Dollar Car Rental.

Dollar Car Rental

1. Reserva Natural de las Salinas y Arenales de San Pedro

Situado entre los municipios de San Pedro del Pinatar y San Javier, este parque natural que conecta el Mar Menor con el Mediterráneo nos ofrece playas, dunas, salinas, estanques, pinares, observatorios de aves e incluso restos arqueológicos. La reserva cuenta también con un puerto y un restaurante.

 En ella podremos observar una gran biodiversidad de aves acuáticas, mamíferos, peces, reptiles e insectos. Sin duda los pájaros son la estrella del parque, así que es una buena idea llevar unos prismáticos en nuestro alquiler de coches en Murcia para hacer observaciones.

Además, los amantes del senderismo y el ciclismo podrán elegir entre varias rutas, e incluso terminar el día con un baño de barro terapéutico.

2. Parque regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila

Situado cerca del Mar Menor y del cabo de Palos, este parque presenta una gran diversidad ecológica y medioambiental, con sistemas de dunas, cuevas, arenales, estanques y salinas.

Cabe destacar la gran cantidad de especies botánicas de sus distintos ecosistemas, pero la gran estrella del parque es el ciprés de Cartagena, una conífera perenne que se alza omnipresente entre las jarras. Otra especie muy bien adaptada a estas salinas es el palmito, una palmera autóctona propia de las costas mediterráneas.

En cuanto a los animales que podemos observar, tenemos reptiles y mamíferos como el zorro o el tejón, pero destacan una vez más las aves como reinas del entorno: garzas, cigüeñas, grullas, ostreros, avocetas, cigüeñuelas e incluso flamencos. Los aficionados a la ornitología pueden pasarse días en este parque sin aburrirse nunca.

3. Parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre

En el sur de la región de Murcia, cerca de la frontera con Andalucía, el parque está flanqueado al norte por la sierra de Lomo de Bas y al este por una espectacular costa de 17 km.

En concreto, Puntas del Calnegre es un sitio conocido por sus playas vírgenes y sus cuevas. Es una de las pocas zonas naturales del Mediterráneo que se conserva en su estado natural, con unos bellos paisajes de playas, acantilados, salinas, arroyos y dunas.

Este es el lugar ideal para los amantes de los deportes acuáticos, ya que encontraremos opciones para hacer rutas en kayak y excursiones de buceo y submarinismo. De esta forma podremos explorar toda la fauna y flora subacuática de esta zona protegida.

Si el buceo no es lo tuyo, también podrás encontrar rutas de senderismo y ciclismo que te llevarán por los increíbles acantilados. Y tras hacer deporte, nada mejor que disfrutar de los populares platos de arroz o pulpo típicos de la región.

4. Parque regional El Valle y Carrascoy

Este parque, considerado el pulmón de Murcia por su cercanía a la capital, está compuesto por una extensa cadena montañosa bajo la que transcurre el valle del río Segura y del río Guadalentín, y podremos desplazarnos fácilmente con un alquiler de coches en Murcia.

La flora del lugar es muy variada, con plantaciones de pinos y zonas de encinas y alcornoques que contrastan con la cubierta vegetal de monte bajo y con la típica vegetación acuática de los humedales.

En las rocas podremos observar a muchos anfibios y reptiles tomando el sol, pero una vez más la gran cantidad de aves es prácticamente inabarcable: búhos, águilas, halcones, cernícalos y ratoneros surcan los cielos incansablemente en busca de presas. Y aunque las rapaces son los pájaros más impresionantes, hay toda una selección de aves más pequeñas, pero igualmente interesantes.

Entre los mamíferos tenemos predadores como el zorro y el gato montés, y también una buena población de jabalíes, por lo que es bueno que mantengamos cierta precaución.

5. Reserva de Caza de Sierra Espuña

El parque regional de Sierra de Espuña es un gran ejemplo de recuperación de la masa forestal en una zona que, a finales del siglo XIX, se encontraba en claro proceso de desertificación. De hecho, se emplea como modelo en otras partes de España.

Los aficionados a la caza encontrarán aquí su destino ideal, ya que dispone de una reserva estrictamente gestionada. Nos encontraremos con un paisaje montañoso dominado por el Pico Morrón y salpicado de cuevas y valles profundos. En la zona se introdujeron grandes mamíferos como el muflón y el arruí, en un hábitat de picos calizos muy propicio para ellos. La actividad cinegética se centra en la caza mayor de piezas como el jabalí y el ciervo.

Para disfrutar al máximo de todas estas reservas naturales, es importante que vayamos bien equipados. La mejor manera de llegar a los sitios más recónditos es usar un alquiler de coches en Murcia.

El alquiler de coches en España de Dollar Car Rental es muy conocido por tener unos precios realmente competitivos del sector, y en sus oficinas de Murcia nos encontraremos con una oferta variada para todo tipo de necesidades.

Con nuestro equipo en el maletero y la ruta bien trazada, nuestra aventura en plena naturaleza será todo un éxito.

Related Articles